¿Qué es un desayuno saludable?
Una alimentación correcta comienza con el desayuno
Un buen desayuno es ideal para crecer
Importancia del Desayuno

Desayuno significa literalmente "romper el ayuno" tras dormir toda la noche. Generalmente, estamos durante un máximo de 12 horas sin comer entre la cena y el desayuno, tiempo en el que se sigue produciendo un gasto calórico, aunque estemos durmiendo. Por eso, la primera comida del día es la más importante, ya que suministra al cerebro y al organismo los nutrientes necesarios para comenzar el día.
En México un alto porcentaje de la población adulta no desayuna o desayuna muy tarde y se estima que 2 de cada 10 niños no desayuna, mientras que los adolescentes realizan su primera comida hasta aproximadamente las diez de la mañana a pesar de que lo recomendado es realizar el desayuno una hora después de despertar.
¡Aquellos que Desayunan Funcionan Mejor!
Los niños y adolescentes que desayunan adecuadamente tienen un mayor rendimiento tanto físico como intelectual; un desayuno óptimo es aquel que aporta el 20 al 25% del requerimiento de calórico diario además de que contribuye a que se logre una ingesta de nutrimentos adecuada (vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos y grasas).

Las personas que no desayunan tienen una mayor probabilidad de presentar obesidad debido a que se someten a ayunos prolongados y cuando se recibe la primera comida el cuerpo responde acumulándola como reserva de energía.
Un Desayuno Óptimo Debe Incluir
Primero
- Pan y cereales de preferencia integrales que le brinden al cuerpo fibra y carbohidratos que aportan energía, vitaminas y minerales.
- Lácteos bajos en grasa que aportan proteínas, calcio y vitaminas.
Segundo
- Frutas que proporcionan agua, vitaminas, minerales y fibra.
- Alimentos proteínicos que proporcionan proteínas, grasa, vitaminas y minerales.
Beneficios que Aporta el Desayuno
1. Mejora la calidad global de la alimentación: El desayuno es necesario en todas las etapas de la vida. Cuando el desayuno incluye frutas, lácteos y cereales, proporciona vitaminas, minerales, proteínas, fibra y los hidratos de carbono necesarios para mantener una dieta equilibrada.
2.Contribuye a aumentar el aporte calórico por parte de los hidratos de carbono, reemplazando otras opciones con mayor contenido graso.
3. Mejora el rendimiento físico e intelectual, así como la capacidad de concentración.
4. Ayuda a una correcta distribución de las calorías a lo largo del día y a mantener un peso adecuado. Al constituir un aporte importante de nutrientes a primera hora del día, se evita la sensación de ansiedad que nos lleva a comer en exceso a la hora de la comida.
5. Ayuda a prevenir la obesidad: las personas que desayunan suelen tener un peso más adecuado que las que se saltan el desayuno

Referencias
- Rosado, J.L, Arellano, M.R., Montemayor, K., García, O.P & Caamaño, M.C. (2008). An Increase Of Cereal Intake As An Approach To Weight Reduction In Children Is Effective Only When Accom- Panied By Nutrition Education: A Randomized Controlled Trial. Nutr J. 7:28.
- Pollitt, E., Mathews, R. (1998). Breakfast And Cognition: An Integrative Summary. Am J Clin Nutr. 67(4):804S-13S.